Las Campañas de Educación No Sexista para Educación Infantil y primeros Ciclos de Primaria consisten en un montaje teatral en la que se presentan el Centro de Interés de la campaña:
Posteriormente, tras haber conocido a los personajes, los niños y niñas van a las aulas a explorar a través del cuento y del juego, para luego realizar actividades y asambleas donde reflexionar sobre los mensajes de los cuentos. Estos cuentos hablan de princesas valientes y decididas, príncipes que hacen las labores del hogar, mujeres capaces de tomar decisiones propias, profesiones desempeñadas por igual por hombres y mujeres, brujas sabias, inteligentes y bondadosas, dragones y lobos tiernos, pacíficos, divertidos y amigos de los niños y de las niñas. Con esta técnica de rompe-cuentos que tomamos de Gianni Rodari, en su “Gramática de la Fantasía” rompemos los estereotipos sexistas para ofrecer alternativas de otra forma de ser hombres y mujeres. Las actividades lúdicas y las asambleas ayudan a interiorizar este mensaje.
|
EQUIPO ÁGORA EN LOS MEDIOSEl Páis, 4 de enero del 2006. El Ceniciento Explotado (País Vasco) Destinado a: alumnado de Educación Infantil y de 5 años y 1º y 2º de Educación Primaria.
|