Proyectos

Activar el ocio nocturno seguro acercándose a los negocios locales

¿Quieres saber cómo hacer una campaña integral para prevenir la violencia sexual centrándote en el ocio nocturno? Te ayudamos a ampliar la mirada para que la información llegue a la máxima población posible, como hicimos para el Ayuntamiento de Lepe y el  de Ceuta en 2021 haciendo un itinerario a lo largo de meses para lograr la igualdad real y efectiva. 

La creación de una imagen de la campaña junto a un vídeo spot para romper los mitos donde mujeres y hombres hablan de su experiencia de la fiesta y de la violencia sexual

Elaboramos un lema de la campaña y una imagen visual para la misma acompañada del vídeo para las redes sociales municipales y que también podía ser expuesto al alumnado de secundaria y bachillerato, así como ser utilizado por el profesorado en posteriores cursos. Un recurso para toda la población, pero especialmente útil como material didáctico.

(Añadir Imagen proyecto ocio nocturno 1)

Implicar al personal de los locales de ocio y formarlos

¿Crees que es suficiente con poner un cartel en una parada de bus? Puede significar empezar a poner sobre la mesa un tema del que no se habla, pero en Equipo Ágora vemos importante que los propios negocios de la localidad estén preparados para actuar ante un caso de violencia sexual o de sumisión química sin agresion. ¡Además tanto en Lepe como los locales lucieron una placa como “Espacio libre de agresiones sexuales”! Esto deja claro las intenciones.


La campaña llega a bares de copas y discotecas
En los locales se colocó información sobre cómo actuar si se presencia o se sufre una agresión sexual, de esta forma se llega a toda la clientela que frecuenta estos espacios. 

(Añadir imagen proyecto ocio nocturno 3)

El Punto Violeta rotativo por las zonas de ocio diurno y nocturno y en los centros educativos.
En Ceuta se colocó un Punto Violeta rotativo de lunes a sábado durante los meses de octubre a diciembre: en la universidad, en los institutos, en la zona comercial, en la zona de ocio nocturno… Así llegamos a casi 3000 personas en las 30 ocasiones que colocamos el stand en los diferentes puntos.

(Añadir imagen Proyecto ocio nocturno 1)

Talleres a estudiantes de la universidad y en centros de secundaria y formación al profesorado 

¡Y si! Aprovechamos el vídeo en Ceuta, porque nos acercamos a los centros de educación formal para atender a la juventud no solo para concienciarles, sino también para formarles como futuros profesionales.  Además se realizó una formación con el profesorado de secundaria con un curso de Sensibilización y prevención educativa de la violencia sexual. 

¿No crees que realizar todas estas acciones en distintos momentos del año hacen que las políticas públicas de igualdad sean más efectivas y eficientes? 

Otros proyectos relacionados:

  • PREVENIR LA VIOLENCIA SEXUAL NO ES CUESTIÓN DE UN DÍA
  • ATENDER A LAS SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO: MUCHO MÁS QUE PONER UNA DENUNCIA
Solicítanos más información

Formación relacionada: