AGORA Gabinete de asesoramiento en género, políticas de igualdad y dinamización social
  • INICIO
  • EL EQUIPO
  • FORMACIÓN
  • MATERIAL DIDÁCTICO
  • DINAMIZACIÓN
  • INVESTIGACIÓN
  • PROYECTOS
    • Proyectos 2019
    • Proyectos 2018
    • Proyectos 2017
    • Proyectos 2016
    • Proyectos 2015
    • Proyectos 2014
  • Contacto
  • Música que rompe moldes
  • Convenios y subvenciones

PROYECTOS 2016

Talleres en centros educativos de educación no sexista Octubre-Diciembre 2016

AYUNTAMIENTO DE MIJAS
  • Talleres de corresponsabilidad y pedagogía del cuidado con alumnado de Educación infantil
  • Talleres de prevención de la violencia de género con alumnado de 4º de ESO

SUBVENCIONADO POR DIPUTACIÓN DE GRANADA Y JUNTA DE ANDALUCÍA EN EL MUNICIPIO DE ALFACAR (GRANADA)
  • Talleres de prevención de la violencia de género con alumnado de 4º de ESO
  • Talleres de bullying y ciberviolencia con alumnado de 3º de ESO
  • Talleres de educacion no sexista y análisis de la música y la publicidad con alumnado de 2º de ESO
  • Taller sobre corresponsabilidad con alumnado de 4º y 6º de Primaria
  • Talleres de corresponsabilidad y pedagogía del cuidado con alumnado de 1º de Primaria

Programa de promoción de la igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Octubre 2016

  • Curso de empoderamiento para mujeres emprendedoras
  • Taller de gestión del tiempo 
Imagen
Imagen

Seminario Permanente de Formación Feminista "Compartiendo saberes" 22 y 23 de octubre de 2016 en Madrid. 

Imagen
FEPAIO (Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Agentes y Promotoras de Igualdad de Oportunidades) y Ágora Espacio de Formación Feminista os animan a participar en este Seminario-Jornada-Encuentro.
Disfrutaremos de dos días de intercambio de experiencias y conocimientos, teniendo a nuestra disposición:
  • Ponencias,
  • Talleres prácticos,
  • Espectáculos feministas,
  • Espacio para networking,
  • Stands de venta de libros feministas y merchandising feminista (A cargo de Feminista Ilustrada), etc.
http://agora-online.es/2016/08/31/seminario-de-formacion-permanente-feminista-compartiendo-saberes/

Curso de Promotor/a de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombre. Diputación de Córdoba Septiembre-Noviembre 2016

En el norte en Pozoblanco y en el sur en Montilla, 120 horas de formación
Imagen

Taller de sensibilización y prevención de la violencia de Género  para profesionales de la Escuela Administración Publica de Extremadura. Junio 2016

1. ¿Qué es sensibilizar y qué es prevenir?
2. Principios generales para orientar la sensibilización y la prevención.
3. Criterios para las propuestas de sensibilización.
4. Criterios para las propuestas de prevención.
​5. Programa ACTVIOGEN. 

Programa para la atención y detección de violencia de género en la tercera edad, Diputación de Jaén. Abril-Mayo 2016

Imagen
ABRIL: Curso para profesionales que trabajan con mayores
​MAYO: Curso para mujeres usuarias de los centro destinados a personas mayores

Las mujeres de más de 60 años sufren una ESPECIAL SITUACIÓN DE INDEFENSIÓN ante la violencia de género, por ello, es fundamental la intervención coordinada y el establecimiento de procedimientos específicos de actuación. 
​Es necesario promover esfuerzos coordinados, desde diversos ámbitos, para atender la violencia de género en esa etapa de la vida, por ello nos marcamos el objetivo de ofrecer a los y las PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON PERSONAS MAYORES herramientas eficaces para la detección y atención primaria y derivación de estas mujeres, mejorando la coordinación con otros recursos. Por otro lado la dificultad estriba en las propias mujeres, en su incapacidad de reconocerse como tal, la imposibilidad para la autodetección y la desinformación sobre los recursos y las posibilidades de atención. ​

Taller de Corresponsabilidad en el I Ciclo Mujer y Salud de Mijas. Mayo 2016

Taller de Corresponsabilidad el I Ciclo Mujer y Salud de Mijas que se celebra este mes con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres que se conmemora el 28 de mayo.
La Asociación de Mujeres Caleñas inaugura el I Ciclo Salud y Mujer de Mijas, Mijas 5 de mayo de 2016

Talleres sobre corresponsabilidad para alumnado de Primaria y Sexismo en la Música para adolescentes en la Diputación de Sevilla, Marzo 2016

En conmemoración del 8 de marzo, Día de la Mujer

Proyecto "Empoderar desde el coaching" con la Asociación para la Autoestima de la Mujer Armonía, de Puerto Real. Enero-Abril 2016

Imagen
Contenidos:
  • Ruptura de los miedos.
  • Eliminación de la culpa
  • Identidad feminina
  • La postergación de los deseos y la vivencia de la otredad
  • Abandonar la zona de confort para construir una vida propia


Proyecto "El arte de las mujeres" con la Asociación de Mujeres Vecinales de El Puerto de Santa María, subvencionado por la Junta de Andalucía. Noviembre 2015-Abril 2016

Imagen
Formación en perspectiva de género

Formación en puesta en escena


​Realización de obra teatral 

Programas de educación no sexista con alumnado de Educación Infantil y Primaria. Enero-Abril 2016

Imagen

  • AYUNTAMIENTO DE MIJAS (ENERO-FEBRERO): Taller "Vamos a medias" sobre corresponsabilidad con alumnado de 5º de Primaria 
  • AYUNTAMIENTO DE CEUTA  (MARZO)Programa "La casa es tarea de todos y todas"
  • AYUNTAMIENTO DE UBRIQUE (ABRIL) Taller "El bosque de la Igualdad" con alumnado de Educación Infantil, Taller "Vamos a medias" sobre corresponsabilidad con alumnado de 3º y 4º de Primaria  y taller "Buenos Tratos" para trabajar las emociones y la prevención de la violencia de género con 5º 
  • AYUNTAMIENTO DE LLODIO Taller "El bosque de la Igualdad" con alumnado de Educación Infantil,

Programa de prevención de violencia sexual con adolescentes para el Ayuntamiento de Mijas. Febrero 2016

Un total de 450 alumnos participarán en el programa de prevención de agresiones sexuales en secundaria del Área de Igualdad, Mijas 17 de Febrero de 2016
Concienciación del alumnado de 3º de ESO sobre las agresiones sexuales y cómo prevenirla y detectarla, conociéndo qué casos se consideran violencia sexual, qué tipos y dónde acudir en caso de recirbir alguna agresión sexual en cualquier espacio: el centro educativo, la calle, por parte de personas conocidas o desconocidad, por parte de la pareja, a través de las redes sociales, etc.

También se conciencia sobre la violencia sexual y el acoso sexual en las redes sociales, conociendo los casos de sexting (distribución de imágenes de contenido sexual sin el consentimiento de la persona que aparece en ellas), el grooming (acoso sexual a menores) o el ciberacoso.

Imagen

Taller de prevención de la violencia de genero y de sensibilización sobre cómo tener relaciones de pareja sanas "El amor no se mide" del Ayuntamiento de Mijas. Febrero 2016

Imagen
Concienciación sobre relaciones de pareja sanas y desmitificación del amor romántico apoyándose con la APP DetectAmor, una herramienta que pone especial énfasis en la educación afectivo­-amorosa de la juventud andaluza a través del uso educativo de la telefonía móvil ​
Puedes descargar la APP clickando en la imagen.

Talleres sobre la Prevención de la Violencia de Género en las Redes Sociales para profesionales, Instituto de la Mujer de Extremadura. Enero 2016

Dirigigo a Servicios sociales, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, policía local, maestros/as, psicólogos/as, trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, técnicos/as superiores en integración social, oficinas de igualdad entre otras, se dan cita en este encuentro.

Este tipo de formación pretende capacitar para la prevención y detección de nuevas formas de violencia de género, dado que el desarrollo de las nuevas tecnologías ha propiciado la existencia de nuevos ámbitos donde ejercerla, especialmente entre jóvenes y adolescentes.

Imagen

Talleres sobre Violencia de Género en la Tercera Edad, Instituto de la Mujer de Extremadura. Noviembre 2015-Enero 2016

​NOVIEMBRE- DICIEMBRE-ENERO DE 201): Talleres con profesionales que atienden a la Tercera y Edad y con usuarias de los centros de mayores


Profesionales a los que va dirigido: Servicios sociales, personal de los centros de mayores y de las residencias de personas ancianas de nuestra mancomunidad, trabajadores/as y educadores/as sociales, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, policía local, técnicos/as de integración social, oficinas de igualdad etcétera. También en esta ocasión nos acompaña el alumnado del programa Aprendizext “Jerezjoven” que se está formando como auxiliares de la ayuda a domicilios.

Imagen
Imagen

CURSO DE MEDIACIÓN SOCIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. CENTRO ASESOR DE LA MUJER DE CEUTA.


​14 CONGRESOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO ALICANTE


JORNADAS DE PRESENTACIÓN DEL PLAN LOCAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA DE BASAURI


JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO EN LA CIUDAD DE MELILLA


MEDIACIÓN SOCIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO CENTRO ASESOR DE LA MUJER. CEUTA

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • EL EQUIPO
  • FORMACIÓN
  • MATERIAL DIDÁCTICO
  • DINAMIZACIÓN
  • INVESTIGACIÓN
  • PROYECTOS
    • Proyectos 2019
    • Proyectos 2018
    • Proyectos 2017
    • Proyectos 2016
    • Proyectos 2015
    • Proyectos 2014
  • Contacto
  • Música que rompe moldes
  • Convenios y subvenciones